La justicia de La Rioja obliga a una nena de 6 años a volver con la familia de su abusador. Este viernes a las 18hs. organizaciones sociales se movilizarán a Plaza de Mayo. Reclaman que se respeten las garantías de la niña y el cese del hostigamiento judicial y criminalización contra su madre.

En diálogo con En Tránsito, Delfina Zarranz, mamá de Arcoiris, contó que “una jueza en La Rioja ordenó que mi hija sea llevada por la fuerza y sea entregada a su progenitor. Además no me permite a mí ejercer mi responsabilidad parental. Me multa y me impide el contacto”.

Desde junio de este año, Arcoiris está a resguardo junto a su madre en la Ciudad de Buenos Aires. Hace dos semanas, la jueza de la Cámara Cuarta en lo Civil, Comercial y de Minas Carla Menem, ordenó la restitución de la nena a su padre biológico. La decisión de la justicia riojana desconoce la intervención de la Corte Suprema de la Nación y del Juzgado Civil 106 de la Ciudad.

Zarranz se encuentra imputada por “impedimento de contacto”. Recientemente,  fue convocada a una indagatoria. La justicia rechazó que sea vía zoom y le advirtieron que de no presentarse será buscada por la fuerza pública. Al respecto, la mujer consideró que “esta es una forma que utiliza el poder judicial para adoctrinarnos a quienes sí le creemos a les niñes. Es una encerrona perfecta”.

La niña conocida como Arcoiris tiene 6 años. Desde los 2 denuncia abusos por parte de José “Kuki” Vergara, su abuelo paterno. “A través de su psicóloga yo me entero que verbalizaba abusos sexuales. Desde el 2018 se presentaron cinco denuncias. Uno de los abusos ocurrió en el marco del régimen de comunicación con el progenitor. Ese régimen lo habilitó el poder judicial de La Rioja”, repasó Delfina.

Desde que realizó la denuncia, la mujer comenzó a sufrir hostigamiento y persecución. “Empezaron a revictimizar a mi hija y a criminalizarme a mí”. Delfina hoy está denunciada por “impedimento de contacto”. Incluso, en el 2020, la justicia le otorgó al progenitor la custodia permanente. “Yo le creo a mi hija desde el primer día que ella lo pudo verbalizar. Lastimosamente el poder judicial no actuó para reservar a mi hija sino que perpetuo los abusos”.

Entre el 2020 y 2021, Arcoiris fue separada de su madre. El año pasado, su progenitor la secuestró en la vía pública. En esa acción, el hombre atropelló a su abuela materna cuando caminaba por la calle. Aún así, el poder judicial decidió que la niña se quede en el entorno de la persona señalada como abusador.

Vergara es Jefe de Despacho de la Secretaría de Justicia de la Provincia de La Rioja. “La persona denunciada por abuso sexual es mano derecha de Karina Becerra,  Secretaria de Justicia del Gobierno de La Rioja. Cómo si fuera poco, Becerra es sobrina del gobernador Ricardo Quintela”. En este estramado de vínculos, la mamá denuncia la protección del presunto abusador.

Movilización por Arcoiris

Las organizaciones  nucleadas en la Mesa de Justicia por Arcoris marcharán esta tarde hacia Plaza de Mayo. Reclaman que se respete el centro de vida de la niña y su madre en Buenos Aires. También el cese de la violencia de género institucional y judicial contra Delfina.

La mamá de la pequeña cuenta que hoy Arcoiris puede ir a la escuela y se vincula con otros niños de su edad. “Por supuesto vivimos en un estado de alerta permanente. Por eso pido basta de amiguismos. Hay una criatura que hace muchísimo esfuerzo por vivir una vida que cualquier niña de seis años merece”, finalizó.