El miércoles 18 de marzo se presentó en el Teatro Argentino de La Plata.

Compartimos el anteproyecto de Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que presentó la presidenta Cristina Fernández , acompañada del interventor del Comfer Gabriel Mariotto y otros funcionarios del Poder Ejecutivo.

Los puntos más destacables del anteproyecto presentado son:

– Se garantiza el derecho humano universal al derecho a la información y a la libertad de expresión como lo prevé el art.13 de la Convención Americana sobre Derechos humanos, que implica el derecho a recibir,difundir e investigar informaciones y opiniones.

– Se reservará con carácter inderogable, el 33% del espectro para las personas jurídicas sin fines de lucro tales como, asociaciones, fundaciones, mutuales, etc.

– Se promoverá la regularización de medios comunitarios, que han estado excluidos durante décadas.

-Se impedirá la formación de monopolios y oligopolios. Se promoverá el pluralismo del espectro y de los servicios de Comunicación Audiovisual.

– Se propondrá un sistema de medios estatales con objetivos democráticos, con participación y control comunitario y social.

– Sólo se podrán tener 10 licencias de servicios abiertos. Las licencias durarán 10 años y se podrán prorrogar por 10 años más, previa realización de Audiencias Públicas.

El anteproyecto será sometido a debate nacional durante 60 días, y luego será tratado por el Congreso Nacional para ser modificado y/o aprobado. Dicho tratamiento ocurrirá seguramente luego de las elecciones.

Descargá aquí el anteproyecto de ley, debatí y aportá tus consideraciones.

***********************************************

La Agencia TELAM realizó una comparación sobre los principales puntos de la ley de radiodifusión nº 22.285 de la dictadura y el proyecto de ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA):

Leé más y escuchá audios en la cobertura de la Agencia Púlsar.