Esta mañana, docentes del programa +ATR se movilizaron hacia la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires para exigir respuestas sobre su situación laboral. A mediados de julio, la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense comunicó la finalización del programa. Son cerca de 22 mil trabajadores y trabajadoras afectadxs.

El Programa de Acompañamiento a las Trayectorias y Revinculación se creó el año pasado, en medio de la pandemia, para abordar los casos de estudiantes que necesitaban un refuerzo debido a la dinámica virtual que tomaron las clases. En total, el programa logró la revinculación de alrededor de 200 mil estudiantes. Desde la cartera que conduce Alberto Sileoni manifestaron que el programa será reemplazado con talleres y ofrecieron 16 mil puestos de trabajo.

En comunicación con FM En Tránsito, Lucía Rosso, docente del programa +ATR, expresó respecto a plan de reubicación de la Provincia que no saben “cuándo se van a lanzar y no hay resolución oficial de ese anuncio”. Estos talleres, para reforzar la trayectoria educativa de estudiantes, “durarán 2 o 3 meses para trabajar en las escuelas, y lo vemos con preocupación porque habría un recorte importante, ya que somos 22 mil docentes” y los cargos que se abrirían son 16 mil.

 

Docentes del Programa ATR concentrados frente a la Gobernación de la Provincia con bandera que dice "No a los despidos"
Foto: Agencia FARCO

“Desde la pandemia es el quinto programa que se lanza. Duran unos pocos meses y después estamos mucho tiempo sin trabajo. Es una inestabilidad laboral que consideramos que no es fortuita para la continuidad pedagógica con lxs alumnxs“, subrayó Rosso.

Otro de los puntos que marcan es que están por fuera del estatuto docente. No gozan de los derechos laborales, ya que son contratos temporarios. El primer día de las vacaciones de invierno fueron despedidxs y aún no percibieron el sueldo correspondiente. “Pasar de programa en programa sin darnos continuidad no nos permite proyectar proyectos pedagógicos. Ahora que nos despiden se cortó el vínculo que construimos con los alumnos”, agregó Rosso.