La escena de lanzamiento fue en un terreno baldío en el barrio popular Las Achiras de Villa Celina, La Matanza, distrito que gobierna Fernando Espinoza. La foto tuvo a todos vestidos con una campera violeta, incluidos los referentes del PRO. Todos exhibieron un provocador cartel con la leyenda “Kirchnerismo Nunca Más” y la tipografía del libro de la CONADEP, el cual sirvió en el Juicio a la Juntas.
De izquierda a derecha, aparecen Sebastián Pareja, Patricia Bullrich, Oscar Liberman (candidato en la Sexta Sección Electoral), Diego Valenzuela (Primera Sección Electoral) y Karina Milei. Entre Karina y Javier Milei, está Gonzalo Cabeza (Cuarta Sección) y, al lado de Javier, Maximiliano Bondarenko (Tercera Sección). Luego le siguen Natalia Blanco (Segunda sección) y Alejandro Speroni (Séptima).
Quien sostiene la parte de la bandera en la que (justo) dice “Nunca Más” es Maximiliano Montenegro, intendente de General Pueyrredón, ex juez Federal y ahora candidato a senador provincial por la Quinta sección electoral. Le siguen a Montenegro Francisco Adorni, primer candidato a diputado nacional por la Octava Sección; y José Luis Espert, diputado nacional y próximo candidato al mismo cargo por la Provincia de Buenos Aires. Casi caído en la foto, aparece el diputado Cristian Ritondo, presidente del PRO y armador político de ese espacio.

En el detrás de escena estuvo Santiago Caputo, al parecer, responsable de la polémica consigna “Kirchnerismo Nuncas Más”, la cual sería slogan de campaña. También la devenida en libertaria Leila Gianni. La candidata para ocupar la primera banca en el Concejo Deliberante matancero, tuvo su paso (en un pasado no muy lejano) por las filas de CFK, Juan Cabandié, Sergio Massa y Alberto Fernández.
Kicillof y Espinoza reaccionaron a la foto de Milei
La respuesta no tardó en llegar. Tras el arribo de la tropa libertaria a territorio matancero, el intendente Fernando Espinoza cargó contra el presidente Javier Milei. “Vino con diez candidatos y se bajó de una camioneta como la del Presidente de Estados Unidos, abrió un pasacalle que decía ´Kirchnerismo Nunca Más´, estuvo tres minutos y se fue. Una verdadera lástima”, señaló que “como intendente, me habría gustado recibirlo como en cualquier país normal del mundo y darle la bienvenida”.

El mandatario local se mostró junto al gobernador Áxel Kicillof en un acto de entrega de 400 escrituras en Virrey del Pino. “Entregamos 430 escrituras gratuitas para reconocer el esfuerzo de muchas familias de La Matanza que pudieron acceder a la casa propia, pero que seguían esperando hace mucho tiempo contar con los títulos de propiedad que les brindan la tranquilidad de que nadie podrá quitarles lo que es suyo”, señaló el gobernador bonaerense.
En la misma visita, Kicillof inauguró la Primaria N°218 en el barrio Arlt. Es “una nueva institución que concretamos con la certeza de que invirtiendo en educación pública estamos construyendo un futuro con más oportunidades para los pibes y pibas del barrio Arlt”.
Los números de La Matanza
Ahora bien, ¿cómo jugó La Libertad Avanza en las últimas elecciones en La Matanza? Es el distrito más importantes en la Tercera Sección Electoral y donde históricamente el peronismo se queda con el triunfo. En el 2023 votaron 1.041.061 personas. Mientras que el kirchnerismo cosechó el 61,19% de los votos, LLA se quedó con el 38.81%.
Dentro de La Matanza, los circuitos electorales más favorables para la Alianza La Libertad Avanzan son Lomas del Mirador y Ramos Mejía. En las elecciones municipales 2023, lo que era Juntos por el Cambio (con Lalo Creus como candidato a intendente) se quedó con el 42.92 por ciento de los votos en el circuito 628 (Lomas del Mirador – Ramos Mejía). Mientras que LLA se quedó con 22,09 y Unión por la Patria con el 28,87. En tanto, en el circuito 630 (Ramos Mejía), se impuso JxC con el 36,23, sobre los 22,55 de LLA y los 34,32 de UxP.
Particularmente, en Villa Celina, territorio donde este jueves La Libertad Avanza encendió el motor de la campaña, la suerte se volcó hacia el oficialismo local. El intendente Fernando Espinoza se quedó con el 41,99% de los votos. Por su parte, LLa que llevaba a El Dipy como candidato a intendente cosechó 27,36. Mientras que Lalo Creus retuvo 24,78 puntos.