En Imaginación es Poder (Lunes a Viernes de 14 a 16 por En Tránsito) nos sumergimos en el mundo de la fotografía para conocer la historia de Pierre Verger, fotógrafo francés que dedicó su vida a la investigación de la Diáspora de África en América. Particularmente se centro en Salvador de Bahía, ciudad que eligió por su cultura y su gente que lo adoptó por su entrega e investigación en un tema muy poco visibilizado hasta ese momento.
Verger nació en París en 1902 y al cumplir 30 años salió a viajar por el mundo durante 14 años, recorriendo más de 20 países emergentes. En 1946 llegó a Brasil. En Salvador de Bahía conoció la cultura Yoruba y la práctica del Candomblé. A través del estudio del Ifá (adivinación a través de los búzios), se transformó en “babalao” (grado sacerdotal de la religión del candomblé) tomando el nombre de Fatumbí.
No sólo registró la cultura Yoruba en América a través de 63.000 fotografías, sino que también escribió libros sobre la religión de los Orishas, las plantas sagradas y medicinales y tantas otras de sus experiencias. En 1988 se creó la fundación Pierre Verger para resguardar ese acerbo cultural en Salvador de Bahía.
Escuchá la columna completa acá.