En diálogo con Otro Día Perfecto (viernes 22 a 24 hs), Sergio De Piero, politólogo y docente de UBA. UNAJ. UNLP, sostuvo que el sistema universitario público no está en los planes de Cambiemos.
Asimismo, afirmó que hubo dos políticas claves por parte del gobierno nacional que permiten llegar a esta situación: la desfinanciación en infraestructura, y el atraso en las paritarias docentes (con un 5% de aumento en el último año calendario frente a un cuadro inflacionario de más del 30%).
En lo que va del año, el Poder Ejecutivo recortó en mil millones de pesos los fondos previstos para las universidades públicas y, además, acumula una deuda de 13 mil millones correspondientes a gastos de funcionamiento, becas, hospitales, obras e investigación. En julio de este año, el presidente Mauricio Macri firmó el decreto que profundiza el ajuste que realiza en el Estado en busca de “ahorrar” unos 20 mil millones de pesos. A través de la resolución 632/2018, se recortará el presupuesto en las universidades públicas.
El nuevo ajuste responde a las imposiciones del Fondo Monetario Internacional, y entre otros recortes también buscará eliminar los convenios vigentes firmados entre el Estado y las universidades nacionales, provinciales y privadas, así como otras instituciones educativas.
Uno de estos casos es la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) de Florencio Varela, en la que alrededor de cien docentes se han declarado en asamblea permanente. La situación es crítica, y a partir de noviembre no tendrá más presupuesto para infraestructura ni sueldos, lo que “nos empuja a una situación de sobrevivencia, y es muy difícil llevar adelante un proyecto universitario cuando tenés que pensar simplemente en sobrevivir” afirmó De Piero.
Escuchá el programa completo del viernes 03 de agosto, acá!
>> Otro Dia Perfecto <<
Viernes 22 hs x FM En Tránsito 93.9
blog > otrodiaperfecto.com.ar
facebook / twitter / instagram / spotify > @odpradio