El salto de Diego Valenzuela a LLA nos obliga a mirar con lupa los movimientos al interior de los concejos deliberantes de los municipios del conurbano en un año marcado por la agenda electoral.
Desde el balotaje, en noviembre de 2023, el conurbano se convirtió en territorio en resistencia frente a la avanzada libertaria. Recordemos. En aquel entonces, Javier Millei no había logrado imponerse a la fórmula de UxP (Massa-Rossi) y se quedó con casi 45 puntos. Ahora bien, en un comparativo con las generales de octubre, Milei había tenido un crecimiento de 21 puntos ¿de dónde salieron esos votos? De Juntos por el Cambio.
Si miramos las pocas bancadas que conquistó LLA en los últimos comicios (desplazando a un cuarto lugar la izquierda en varios distritos), lo que vemos son rupturas y emergencias de monobloques. Esos ediles, sin embargo, siguen siendo soldados de Milei. Los motivos de los rompimientos son varios: diferencias al interior de los bloques, con los referentes locales o con los armadores políticos a nivel provincial pero no respecto al Ejecutivo nacional (y su rumbo, y su ajuste).
Uno de los últimos casos lo tenemos en Morón. Allí, el concejal libertario Ariel Aguilera conformó el monobloque “La Libertad Avanza 1”. En este distrito (que además atraviesa una crisis política sin precedentes) asumieron en el 2023 tres concejales por la fuerza libertaria: Alejandra Liquitay, Ezequiel Tozzi y el propio Aguilera. Ahora hay tres monobloques: La Libertad Avanza, LLA-Partido Demócrata y La Libertad Avanza 1.
Pero ahora, ¿qué pasa con las bancadas del PRO? En Morón el bloque se rompió hace tiempo entre los que acuerdan con Milei y los que no. Por un lado Adrián Colonna y Daniela Cáceres. Por otro el dirigente radical Francisco Mones Ruiz y los tagliaferristas Leandro Ugartemendia, Claudio Faro y Bernardo Magistocchi.
Otro de los movimientos recientes se dio en Ituzaingó. El PRO perdió una concejala. Agustina De La Iglesia decidió dejar las fuerzas republicanas y pasar a las fuerzas del cielo. Con esta migración, los libertarios se quedan con la vicepresidencia del Concejo. El otro que ya está arrimado a LLA es el concejal del PRO, Gabriel Pozzutto. En marzo del año pasado conformó un interbloque “Pacto de Mayo”, integrado por Christian Lanaro y el libertario Juan Francisco Larralde.
Desde el PRO a nivel provincial intentan contener un salto masivo hacia las filas libertaria y recuperar la propia estructura para dar pelea al gobernador Axel Kicillof más allá de lo que suceda a nivel nacional. Para ello, el 17F se llamó a una cumbre en la sede del partido (Balcarce 412). Inevitablemente, el salto de Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, a La Libertad Avanza está resquebrajando los bloques cambiemistas. Incluso el propio. Este miércoles Valenzuela presentó el bloque mayoritario de La Libertad Avanza, el primero de gestión legislativa local en el país. La movida es en apoyo al gobierno. Por eso, además de los 13 concejales de La Libertad Avanza (muchos de ellos ex PRO) se suman Natalia Fernández (UCR) y Fernando Trigo (Coalición Cívica), quienes conformaron monobloques.
En sintonía con lo que sucede en el oeste del conurbano, en la zona norte, otro de los nombres que empieza a sonar fuerte para el armado bonaerense de LLA es Ramón Lanús, jefe comunal de San Isidro. Si bien el intendente del PRO (quien suele mostrarse bastante seguido con Patricia Bullrich) no estaría anunciando un pase oficial a LLA, su trabajo en los próximos meses estará orientado a lograr una alianza entre el PRO y los libertarios.
La intendencia de San Isidro tuvo recientemente una incorporación. El médico pediatra y provida Pablo De La Torre regresó a la función pública como Secretario de Salud de este municipio. Esta es la nueva aparición de uno de los hermanos De La Torre luego de su paso por Capital Humano, de donde fue despedido el año pasado en medio del escándalo por la distribución de alimentos a comedores populares.
En Merlo, Avellaneda y San Martín, concejales libertarios desafían a Sebastián Pareja y a Karina Milei y lanzan los bloques “Unión, Renovación y Fe”. Raúl “Tucán” Lorenzo mostró distancia de Pareja y reclamó falta de respuesta del armador merlense Eduardo Varela. Quien coordina la emergencia de URF es Fabián Lauyza, diputado con base en Berazategui. Quien también reclamó respuesta fue Zunilda Benitez, concejala de URF. Los dardos, en este caso, fueron apuntados a los armadores en Avellaneda Carlos Curestis y Miriam Niveyro. Lo mismo pasó en San Martín. Después de que Pareja nombrara como armador local al relator de Boca Daniel Mollo, el concejal Santiago Leo dejó el bloque de LLA y conformó “Unión, Renovación y Fe”.
Este espacio, que tiene su réplica en la legislatura provincial y propone un poco más de diálogo con el gobernador Áxel Kicillof, ya cuenta con otros referentes del conurbano. Es el caso de Gustavo Tato Maglio de La Matanza, Sergio Lucero de Malvinas Argentinas, Mirko García de Moreno. También Eduardo Britos de Ituzaingó y Matías Agorreca de Tigre. La realidad es que desde que se conformaron los bloques de LLA vienen detonando sistemáticamente. En Las rupturas tuvieron sus capítulos también en Esteban Echeverría, Vicente López, Pilar y Luján.
Volviendo a San Martín, el PRO no salió indemne de las pujas entre el partido amarillo y LLA a nivel nacional. Al día de hoy, habitan el recinto del HCD tres bloques: Nuevo Bloque PRO, alineado a Jorge Macri; PRO San Martín, referenciado en Santiago López Medrano y Cristian Ritondo; y el PRO Libertad, el ala bullrichista, con Alejandro Keck a la cabeza.
Tampoco en La Matanza. En el distrito más codiciado para quien tenga aspiraciones políticas, Eduardo “Lalo” Creus está haciendo su armado con la venia de Patricia Bullrich. En los últimos días, el ex candidato a intendente, ex concejal y titular del partido Identidad Vecinal asumió como Director de Seguridad Municipal en la cartera que conduce Bullrich.
Con tanto baile la cosa se está tornando turbulenta. Mauricio Macri regresa este finde de Cumelén con intenciones de ponerse a la cabeza de la contienda electoral. Las noticias que le llegan no son del todo buenas: el presidente Javier Milei no aceptó ir a la mesa de negociación para debatir cuestiones electorales. En cambio, el mandatario ya primerió su participación electoral en la Provincia de Buenos Aires: José Luis Espert. Mientras se espera que suceda la cumbre del PRO el 13F, la senadora provincial (y esposa de Valenzuela) Daniela Reich firmará su afiliación a LLA. El mismo camino seguirán los cinco diputados del bullrichismos que integran la bancada que conduce el libertario Agustín Romo. Estos son: Florencia Retamoso, Abigail Gómez y Fernando Campagnoni. También Oriana Colugnatti y Sofía Pomponio. Otro más es Lalo Creus.
A esta altura de febrero, la estrategia de Pareja estaría dando efecto: debilitar al PRO y consolarlo con algunos lugares en las listas.