Miriam Mugas es docente de lengua y literatura en varias escuelas del distrito de Marcos Paz. En los últimos días fue hostigada a través de las redes sociales por dar contenidos de Educación Sexual Integral.

En cumplimiento de la ley 26.150, que incorpora la ESI a la currícula, Miriam planificó e implementó en sus clases material literario que el Ministerio de Educación recomendó para abordar la temática desde esta disciplina.

Luego de los insultos que recibió Miriam en las redes, distintas organizaciones expresaron su repudio.

La Colectiva feminista por la Salud Integral y la Mesa Marcos Paz por el derecho al aborto expresaron que “es inadmisible que a casi 16 años de la aprobación de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral quienes garantizan derechos sean perseguidxs e injuriadxs como forma de disciplinamiento a lxs educadorxs“.

También se manifestaron desde la Secretaría de Género y DDHH del SUTEBA local, la Campaña Nacional por el Derecho al aborto, la agrupación Tribuna Docente y lxs docentes compañerxs de Mugas en la Escuela Secundaria N°9. Estos últimos remarcaron en un comunicado que “repudiamos enérgicamente las agresiones y exigimos el derecho a realizar el trabajo para el que se nos convoca con total seguridad y respaldo de las autoridades competentes“.

Por su parte, la Secretaría de Equidad y DDHH del Municipio de Marcos Paz también respaldó a la docente y repudió los ataques. A la vez, a través de sus redes sociales recordaron que el Estado tiene la obligación de garantizar la educación sexual.

ESI
Foto: Anred

¿Qué plantea la ley de ESI?

En 2006 se aprobó la Ley Nacional de Educación Sexual Integral, pionera en ese entonces en la región.

La norma plantea que las y los estudiantes tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada.

Entre sus objetivos, la ley establece la incorporación de la ESI a las propuestas educativas. También que se debe garantizar la transmisión  de conocimientos confiables y actualizados en la materia. En esta línea, queda bajo la órbita del Ministerio de Educación la definición de los lineamientos curriculares de la ESI.

Es en este marco que la docente Miriam Mugas dio sus clases en el distrito de Marcos Paz, en cumplimiento de lo que la ley plantea que el sistema educativo debe garantizar a las y los estudiantes.