Cultura y deportes

Teatro: “El Puente”, de Carlos Gorostiza, vuelve al escenario

Un grupo de personas emprende un viaje para sumergirse en la obra “El Puente”, creada en 1948 por Carlos Gorostiza, un clásico que alienta una intención genéricamente humanitaria, sin coordenadas de tiempo y espacio, que se presentará el sábado 12 de abril a las 21hs y el domingo 13 de abril a las 20hs, en el Teatro Estudio, Santa FE 836, Morón.

La obra es dirigida por Marcos Damián Ríos, y los personajes son interpretados por Julián Bergessio, Sebastián Caputo, Jerónimo Carollo, Oscar Coto, Erica Cuvilla, Ayrton Fabris, Aitana Herrera, Laura Laporta, Anabella Lejzurowicz y Viviana Maldonado.

La historia de este dramaturgo argentino cuenta sobre un barrio donde conviven familias con realidades distintas, en los que el territorio obliga a que esas realidades se crucen y se vean cara a cara. Ocurre en dos escenarios distintos pero continuos, la casa de una familia bien acomodada por un lado, y la vereda, por el otro. En cada lugar, sus integrantes esperan la llegada de dos personas que trabajan en la construcción de un puente y desde la noche anterior no han regresado a sus hogares. La familia de la casa espera la llegada de Luis, el ingeniero, y los chicos de la barra, junto a la madre y su hermana, esperan a Andrés, un joven obrero.

Mientras los de la calle tienden puentes de solidaridad entre el grupo de amigos; los de la casa del ingeniero, muestran un individualismo feroz, falta de afecto entre sus miembros y desprecio e indiferencia hacia el afuera.

El puente de la construcción nos muestra una ilusión de unión entre las clases.

Conseguí tus entradas en Alternativa Teatral.

El Puente por Carlos Gorostiza