La comitiva de intendentes se apersonó en la sede de la cartera de Hacienda para entregarle a Toto Caputo un reclamo por los fondos coparticipables. De la delegación también participaron funcionarios provinciales.
Alineados con el gobernador Áxel Kicillof, las y los mandatarios municipales reclamaron 5.8 billones de pesos provenientes del Fondo de Fortalecimiento Fiscal, el Fondo de Incentivo Docente y los Fondos de Anses. Estuvieron presentes Mariel Fernández (Moreno), Mario Secco (Ensenada), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Pablo Descalzo (Ituzaingó), Mayra Mendoza (Quilmes), Julio Alak (La Plata), entre otros mandatarios.
Lucas Ghi, intendente de Morón, consideró que la conferencia de prensa del gobernador Kicillof fue “necesaria” y “contundente”. “Por la claridad de la exposición y por el marco que le dimos los intendentes que decidimos asistir. No sólo representamos a los vecinos de nuestras propias comunidades. El gobernador se encargó de decir que esto es en defensa de los intereses de los 17 millones de bonaerenses”.
En Morón existen actualmente veinte obras paralizadas que requieren de los fondos nacionales. Algunas de ellas están vinculadas al las viviendas del PROCREAR y la construcción del Centro Interuniversitario. También la puesta en marcha del ramal del tren Haedo – Caseros y la finalización de los puentes modulares a la altura del Hospital Dr. Luis Güemes de Haedo. “Le pedimos al gobierno la finalización de las más de 1.000 obras que hay en la provincia de Buenos Aires. Estas obras están en desarrollo y durante estos días están interrumpidas”, remarcó.
El intendente de Morón explicó, por ejemplo, que las construcción de las viviendas del Procrear están en un 90 por ciento. “Inclusive le hemos hecho llegar una propuesta del Estado Nacional donde ofrecemos hacernos cargo de la obra, la finalización y la entrega de las viviendas porque hay un apalancamiento posible en términos financieros”.
Durante su conferencia, el gobernador apuntó contra Javier Milei. “El gobierno nacional consigue los recursos, se los queda y no los aplica en obras. Estas obras no son optativas. Son un compromiso legalmente establecido. Son fondos que no puede emplear en otra cosa. Las obras están paradas”. Al respecto, Lucas Ghi, insistió en la necesidad de avanzar en los trabajos y consideró que el gobierno de Javier Milei adopta una postura “a contramano de su supuesto cuidado de las cuentas públicas”.
Un intendente del conurbano contra el reclamo de fondos
Contrario a sus pares, el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela cuestionó a Áxel Kicillof. En su cuenta de twitter, el dirigente de Cambiemos, publicó un mensaje para el gobernador. “Lo ilegal no es lo que hace el Gobierno Nacional, lo ilegal es haber incumplido el mandato constitucional de sancionar una nueva Ley de Coparticipación, lo que viene demorado desde 1996. Esa Coparticipación que nos discrimina y que vos nunca reclamaste. Pero más fácil fue que te mande la plata Alberto y ahora echarle la culpa a @JMieli”.
Consultado al respecto, Ghi puntualizó el reclamo que lleva adelante la Provincia. “El gobernador viene con esta prédica desde hace mucho tiempo en relación a los puntos de coparticipación que la provincia perdió allá por los años 80. De alguna u otra manera tienen que volver al presupuesto provincial”. A la vez, agregó que la diferencia hoy radica en los fondos de transferencia obligatoria. “La provincia pasaba de disponer de la masa total de recursos del Estado Nacional de 22 a 24 cuando aporta el 40. Esta es la realidad, cualquier otra cosa es un posicionamiento político”, finalizó.