Organizaciones nucleadas en la Mesa de Justicia por Arcoris se movilizarán este viernes hacia la Casa de la Provincia de La Rioja. La marcha es para reclamar por Arcoiris, una niña de 6 años que desde hace 4 denuncia abusos sexuales por parte de su abuelo paterno.

Recientemente, la jueza de la Cámara Cuarta en lo Civil, Comercial y de Minas Carla Menem, ordenó la restitución de la nena a su padre biológico, acusado de cómplice. “La integridad de mi hija está nuevamente amenazada por la resolución de una jueza riojana que ordena que la niña sea entregada nuevamente al entorno de los abusos sexuales”, denunció Delfina Silva Zarranz, mamá de la pequeña.

Desde junio de este año, Arcoiris se encuentra junto a su madre a resguardo en la Ciudad de Buenos Aires. En el caso tomó intervención de la Oficina de Violencia Doméstica que depende de la Corte Suprema de la Nación. También el Juzgado Civil 106 de la Ciudad. La decisión de la Cámara riojana desconoce los antecedentes judiciales y las medidas cautelares vigentes.

“La justicia riojana no avanzó nunca en la investigación de los abusos, torturó a mi hija con numerosas revinculaciones forzadas, contra su voluntad”, denunció Delfina.

La movilización está prevista para el viernes a las 15 horas frente a la Casa de la Provincia de La Rioja (Av. Callao 745). Además de las organizaciones que integran la Mesa, el reclamo por Arcoiris tiene el acompañamiento de referentes de Derechos Humanos y feministas, y personalidades de la cultural.

A los dos años Arcoiris manifestó que sufría abusos 

La niña conocida como Arcoiris, reveló los abusos que venía sufriendo por parte de su abuelo paterno José “Kuki” Vergara. En ese entonces, tenía 2 años. En el 2018, se judicializó el caso contra Vergara quien, además, es Jefe de Despacho de la Secretaría de Justicia de la provincia de La Rioja.

“Si bien hubo medidas de protección, el impedimento de contacto con quien la niña señalaba como abusador era quebrantado sistemáticamente el progenitor”, señaló Élida Barrera, una de las abogadas de Delfina. Además, agregó que aunque Arcoris se negara a ir con su padre, era obligada a la fuerza. “En cada oportunidad en que era llevaba, relataba al volver con su madre haber sido abusada una vez más”.

Entre el 2020 y 2021, Arcoiris fue separada de su madre. El año pasado, fue secuestrada por su progenitor en la vía pública. En esa acción, el hombre atropelló a su abuela materna cuando caminaba por la calle. “El poder judicial fue cómplice del secuestro y por seis meses vulneró los derechos de la niña quien estuvo privada del vínculo con la madre. Paralelamente no avanzó en la causa por la agresión de género del progenitor contra la abuela materna, que podría calificarse como intento de femicidio, a pesar de que existen videos que registraron lo ocurrido”, señaló Barrera.

A mediados de 2022 tomó intervención la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema. El organismo calificó el caso de “alto riesgo” y ordenó que quedaran al resguardo con domicilio reservado. También estableció el impedimento de contacto por parte del progenitor.