El lanzamiento oficial fue este sábado. CREO en Morón está conformado por Tomás Balestrini (sobrino del ex vicegobernador y ex intendente de La Matanza), Julieta Laviuzza (hija del referente del Frente Renovador Jorge Laviuzza) y la concejala Daniela Burgos a la cabeza. Pero nuclea a organizaciones del Partido Justicialista de Morón: la Ramón Carrillo, la Perón Vive y Peronismo de Pie respectivamente.
En el lanzamiento estuvieron presentes referentes claves de la política local y provincial: el intendente de Morón Lucas Ghi y el Ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis. También Adrián Grana, dirigente histórico y ex Nuevo Encuentro. Actualmente armador político de Ghi, y Charly Suárez, referente de la Ramón Carrillo. De este espacio también forman parte gremios e instituciones de la sociedad civil.
En diálogo con En Tránsito, Tomás Balestrini definió a Creo en Morón como la “cristalización de un proceso que se venía dando desde hace tiempo entre las agrupaciones del peronismo local”. “Nos identificamos con el laburo y la militancia del compañero gobernador Axel Kiciloff y de Gabriel Katopodis”.
Ahora, cómo juega Creo en Morón en el enfrentamiento entre el intendente Lucas Ghi y el titular de NE Martín Sabbatella. Según Balestrini, esta expresión política viene a “aportar su mirada y su idea de cómo ayudar a mejorar Morón y al gobierno de Lucas Ghi”. En el acto de lanzamiento, el jefe comunal llamó a “buscar a los que tenemos que ir a buscar para seguir gobernando”. Además sostuvo que la representación está en Axel Kicillof.
“La creación de este espacio no es en contra de nadie sino que es para sumar una pata más al movimiento nacional, justicialista y popular de Argentina, de nuestra provincia y de nuestro municipio. Nuestra idea es seguir aglutinando vecinos, vecinas, institucionales, gremios, agrupaciones políticas para mostrar que el verdadero adversario es el gobierno de Javier Milei”, sostuvo Balestrini.
Hasta diciembre de 2024 Balestrini fue concejal de la Ramón Carrillo en UxP. Por el enfrentamiento entre Lucas Ghi y Martín Sabbatella, Diego Spina (hombre de NE) volvió al recinto después de ser desplazado del gabinete municipal y Balestrini debió dejar su banca. La emergencia de este espacio también está atravesada por el enfrentamiento entre Cristina, Axel y La Cámpora.
Sobre esto, Balestrini consideró que “hay que fortalecer la figura de Axel y las decisiones que tome a nivel provincial. Se viene una etapa en la que él mismo tiene que liderar. Él logró darle identidad a cada compañera y compañero que por cuestiones de la propia dinámica política de agotamientos y de formas, de prácticas. Axel le puso liderazgo, le puso convicción, le puso trabajo. Las disputas tienen que ser por cosas que importan, no por quién ocupa tal lugar en las listas”, finalizó.