En estas elecciones, Lucas Ghi se medirá en Morón frente a Leandro Ugartemendía, el ahora candidato de Patricia Bullrich. El actual intendente, volvió a centrar su campaña en la gestión y aspira a renovar mandato. Para eso juega dos cartas. Una, el 34.12% de los votos que obtuvo en las elecciones de agosto. Otra, la escasa brecha de casi dos puntos que hoy separan a Unión por la Patria de Juntos por el Cambio. Si bien Ugartemendía fue el candidato más votado en Morón, Ghi hizo una buena performance si tenemos en cuenta que en las elecciones pasadas la distancia era de 10 puntos por debajo.
Lo mismo pasa en Ituzaingó. Descalzo padre se despide de su mandato vitalicio y, si las cuentas dan bien, podría heredar el cargo a Pablo, su hijo. Eso siempre y cuando Gastón Di Castelnuovo, candidato a intendente por Cambiemos, no vuelva a repetir la buena actuación que tuvo en las Primarias (y que viene teniendo en las últimas elecciones)… De ser así, Ituzaingó tendría, por primera vez en su historia, un intendente no peronista y no descalcista.
Tanto en Ituzaingó como en Morón, estas últimas semanas previas a la elección se vieron campañas que promueven el corte de boleta con La Libertad Avanza. Con Bullrich en picada en las encuestas, los candidatos locales de Juntos por el Cambio buscan sumarse al arrastre de Javier Milei, cuyos candidatos están lejos de ser competitivos para las intendencias.
Aunque con un poco más de reservas sobre todo con los últimos acontecimientos, Gustavo Menéndez apunta a conservar su mandato. En las elecciones de agosto se aseguró un 31.59% del electorado. La ola Insaurralde llegó hasta Merlo. A pocos días de celebrarse las generales, Gustavo Mendéndez se ganó una denuncia penal por malversación de fondos y enriquecimiento ilícito. La presentación la impulsó Santiago de Lome Dupuy, abogado de linaje y simpatizante de la derecha peronista y militante de Mauricio Macri en las elecciones para Jefe de Gobierno de 2003.
Lo suyo está haciendo Raúl “El Vasco” Othacehé, un histórico y temido barón del conurbano. Con 10 puntos en el bolsillo Othacehé quiere retornar al palacio Municipal, manifestó su apoyo a Massa y vaticinó un balotaje frente a Milei.
En Hurlingham el fervor pre PASO se calmó y Juanchi Zabaleta parece haber salido de escena. Ahora, el candidato a intendente de Unión por la Patria, Damián Selci, tendrá que hacer una excelente actuación si quiere conservar casi el 53 por ciento del padrón local y no ser alcanzado por Lucas Delfino, el candidato del PRO. En las últimas semanas se dio el pico: ”
Mucho más holgado está también el asunto para Mariel Fernández en Moreno que ya se apunta a su segundo mandato, después de haber pasado una interna numerosa con comodidad y acumulado el 52% de los votos como fuerza. Lo mismo para Fernando Tomás Espinoza. El actual intendente de La Matanza competirá muy relajado con los casi 60 puntos que se aseguró Unión por la Patria en ese distrito, que es el centro de todas las miradas para la reelección de Axel Kicillof. Por el mismo camino va Diego Valenzuela en Tres de Febrero. El jefe comunal e curso por Cambiemos ya eligió bando y, en el hipotético caso de un balotaje entre Milei y Massa, hinchará por Milei.
Y hablando de.. en el oeste del conurbano poco queda para decir del espacio del economista libertario. Salvo que se convirtió en la segunda fuerza en Moreno y La Matanza, bastiones del peronismo. Pero no en el resto de los distritos, lo que marca una clara diferencia en relación a lo que sucedió en el resto del país. También que su candidata a intendenta en Moreno, Andrea Vera, fue denunciada por ejercer la medicina (porque médica recibida es) sin matrícula en postas sanitarias durante esta campaña electoral. A lo sumo, Milei podrá ocupar algunas bancas en los concejos deliberantes locales.