Una nueva línea de colectivos ya empezó a recorrer las calles del partido de Moreno: La Hornera. Este proyecto de transporte solidario busca llegar a las zonas donde las empresas tradicionales no prestan servicio, adoptando una perspectiva comunitaria. El 23 de julio comenzaron las pruebas para conectar Cuartel V con el centro de Moreno.
Entre las 4 de la mañana y las 11 de la noche, los colectivos de La Hornera tienen una frecuencia de 40 minutos, cubriendo gran parte de la extensión de la calle Tte. Gral. Pablo Riccheri, además de ingresar a los distintos barrios de Cuartel V.

Esta nueva línea de colectivos en Moreno surgió como respuesta a una necesidad concreta: los servicios comerciales dejan desconectadas vastas zonas del barrio. Ante este escenario, organizaciones barriales comenzaron a planificar un sistema propio y consultaron experiencias previas de transporte comunitario, como El Colmenar —también en Moreno— y la Mutual Primavera, en José C. Paz.
A diferencia de una empresa privada, el servicio funciona dentro de un esquema mutual. Para subirse al colectivo, es necesario estar asociado, con una cuota mensual de 1000 pesos y un pago de 900 pesos que se abona vía QR al momento de viajar. “No somos un servicio público, sino un transporte privado de carácter comunitario, los usuarios no son clientes, sino asociados a la Mutual. No solo buscamos ganancia empresarial, sino que el monto del arancel cubrirá los gastos de todos los que trabajarían en el proyecto. Funcionará en tanto la comunidad lo tome como propio, lo abrace y lo cuide”, explicó Estela Álvarez, integrante de la mesa de trabajo del proyecto.
Actualmente, La Perlita es la única empresa autorizada a operar líneas municipales en Moreno. La intendenta Mariel Fernández reabrió el debate con un posteo en Facebook, publicado el 11 de julio, donde recordó que el convenio vigente vence en marzo de 2026 y podría ser revisado. En ese mensaje, afirmó que La Perlita “no da abasto” para cubrir la demanda del distrito y propuso repensar el transporte “como un servicio público, no desde los intereses de una empresa, sino desde las necesidades del pueblo de Moreno”. Sus palabras podrían interpretarse como un respaldo a iniciativas comunitarias como la nueva línea de colectivos, La Hornera.
En cuanto al vínculo con el Municipio, Estela destacó que cuentan con el acompañamiento de la intendenta, a quien reconoció como un sostén clave: “Nos da esa fuerza para seguir adelante”, aseguró. Aunque el servicio que impulsan no depende directamente de la gestión municipal, reciben apoyo logístico y asesoramiento técnico por parte de profesionales del gobierno local.
Sin embargo, la nueva línea de colectivos en Moreno no se encuentra exenta de conflictos con las empresas privadas que operan en Cuartel V. En el primer día de servicio, uno de los colectivos que se preparaba para realizar el recorrido sufrió la destrucción de sus neumáticos por la disposición de clavos “miguelitos”. Referentes de La Hornera expresaron a En Tránsito su preocupación por el peligro de que ocurran otros ataques de este tipo.
Estela forma parte de un grupo de mujeres que impulsa el proyecto desde su militancia barrial. “Somos muchas mujeres empoderadas, luchadoras de toda la vida”, aseguró. Y agregó: “No vamos a bajar los brazos ante semejante estructura. Nadie nos puede doblegar, menos a mí, que tengo 60 años y no le tengo miedo a nada, ni a nadie, y menos a los hombres”.
La Hornera sigue continúa su prueba piloto con el objetivo de brindar un servicio desde la comunidad para la comunidad.