La tensión de Juntos por el Cambio a nivel nacional tiene su epicentro en la Provincia de Buenos Aires. Días atrás, la Ministra de Seguridad Patricia Bullrich encabezó el lanzamiento de la mesa Apertura Republicana en Luis Guillón. La acompañaron el intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela y la senadora bonaerense Daniela Reich.
Apertura Republicana (AR) es un espacio que dirige el extitular del Banco Provincia, Juan Curutchet y que se autodefine como “Los liberales del PRO”. Quién está detrás es el coordinador bonaerense de La Libertad Avanza, Sebastián Pareja, cercano a Karina Milei.
En un nuevo capítulo de la interna del partido, Cristian Ritondo y otros 23 dirigentes macristas renunciaron como consejeros del PRO bonaerense. La jugada fue contra la conducción de la senadora Daniela Reich. También contra el intendente Diego Valenzuela, quien además es el marido de Reich. Ambos son cercanos a Patricia Bullrich y, sobre todo en los últimos días, al presidente Javier Milei. El objetivo es recuperar la conducción bonaerense bonaerense, hoy en manos del sector de Patricia Bullrich.
“El PRO de la provincia de Buenos Aires necesita recuperar la esencia del cambio. Contamos con la mayoría de intendentes, concejales y militantes. Hace más de 20 años trabajamos por la República para insertarnos en el mundo, por un Estado más ágil y moderno y por las ideas de la libertad. Todos estos conceptos son amarillos, y no vamos a callarnos porque algunos pocos así lo consideran. Que quede claro: somos el cambio o no somos nada”, manifestó Ritondo en redes sociales.
Como contrapartida, Bullrich se llevó cinco diputados y una senadora en la legislatura de la Provincia, bajo el sello Libertad – PRO. Los inter bloques están comandados por Nahuel Sotelo Larcher en la Cámara de Diputados y por Carlos Curestis en el Senado.
En este movimiento, el bullrichismo se quedó con las diputadas Florencia Retamoso y Sofía Pomponio. También Abigaíl Gómez (Coronel Rosales) y Fernando Compagnini (Bahía Blanca). Bajo el ala de Valenzuela, forma parte de este interbloque Oriana Colugnatti. En el Senado, la Ministra de Seguridad tiene su pata en el monobloque que conforma Daniela Reich.
¿Vuelve Tagliaferro a Morón?
En las últimas horas, los concejales Daniela Cáceres y Adrián Colonna respaldaron públicamente las renuncias en el Consejo del PRO bonaerense. Los ediles pidieron que la estructura partidaria recupere su identidad de origen. Se plegaron los consejeros escolares del partido en Morón. En un comunicado, llamaron al ex intendente Ramiro Tagliaferro a retomar la conducción local del PRO.
“Desde 2014 vengo militando un proyecto para Cambiar Morón, siempre del mismo lado, siempre del lado del vecino, siempre acompañando un Pro independiente, como única y verdadera opción para transformar la vida de los vecinos que nos acompañan”, publicó Cáceres en su cuenta de twitter y arrobó “@Colonna_Adrian @rctagliaferro”.
En el comunicado, los concejales y consejeros reclamaron no perder “la identidad” del partido. “Aquellos que militamos en el PRO Morón desde hace tiempo, conocemos de primera mano todo el esfuerzo que implicó ser gobierno en el 2015. Por ello, instamos a que se recupere el origen de nuestro partido y que quienes tomen las riendas del PRO a nivel provincial lo hagan con una conducción que mantenga nuestra identidad”.
Además de Cáceres y Colonna, el comunicado lleva la firma de Walter Anzorena, Secretario del bloque, y las consejeras escolares Silvia Herrera y Alicia Martínez. En mensaje, reafirmaron su reconocimiento al liderazgo de Mauricio Macri a nivel nacional. A la vez, afirmaron que “somos el PRO histórico y no nos alineamos ni con Milei ni somos extrapartidarios. En Morón abogamos por un PRO unido que pueda volver a ser gobierno con un candidato puro del PRO”.
Los ediles sentaron su posición respecto a quién debe estar al frente del PRO en Morón. En este sentido, manifestaron su reconocimiento y acompañamiento al “liderazgo y la conducción política de Morón a cargo de Ramiro Tagliaferro”. Según pudo saber el medio local Primer Plano Online, el ex intendente se dedica por estos días a la representación de futbolistas y gerencia de un club en Uruguay.