El futuro electoral bonaerense sigue en incógnita. La Legislatura de la Provincia de Buenos Aires postergó hasta la semana que viene la discusión por las PASO. La idea es tratar sobre tablas el proyecto presentado por el massista Rubén Eslaiman. El kirchnerismo intentará imponer la concurrencia de las elecciones. El gobernador volvió a insistir en la posibilidad de desdoblar. Ese es el resumen de lo que sucedió este jueves en la ciudad capital.

Foto: FM En Tránsito

Paso a paso

 

  • 14 horas (Av. 7 e/51 y 53). La sesión de este jueves tenía previsto tratar entre cinco proyectos la suspensión de las PASO y establecer el 26 de octubre como fecha electoral. Para ello La Cámpora y el Frente Renovador necesitaban ⅔ de los votos. Ni bien comenzó la sesión, llamaron a un cuarto intermedio.

 

  • 14 horas. (51 e/9 y 10).  A pocas cuadras del palacio legislativo, el gobernador Axel Kicillof encabezó un acto en el Teatro Argentino. Los legisladores de UxP (ala cristinista) pidieron un cuarto intermedio para las 17. La intención era escuchar al gobernador en el cierre del ciclo “Debates del Futuro”, organizado por Daniel “Chucky” Menéndez, subsecretario de Economía Popular. En el acto estuvieron presentes los jefes comunales Julio Alak (La Plata), Fabián Cagliardi (Berisso), Andrés Watson (Florencio Varela). El gobernador insistió en el desdoblamiento. 

 

  • 12 horas. El ala kirchnerista, junto a aliados políticos, lanzó la “Carta Abierta a la Militancia” y le metió presión al gobernador. Bajo el título “Una sola nación, una sola provincia, una sola elección”, se llamó a la concurrencia de las elecciones. “El destino de millones de argentinos frente a las reformas económicas y laborales de Milei no se define en un Concejo Deliberante sino en el Congreso Nacional”, dice la nota que lleva la firma de diputados, senadores, sindicatos, intendentes, rectores de universidades públicas. 

 

  • 17 horas. (Av. 7 e/51 y 53). La cámara baja retomó la actividad a las 17 horas. El jefe del bloque de UxP, Facundo Tignanelli, hombre de confianza de Máximo Kirchner, propuso tratar sobre tablas el proyecto del diputado massista Rubén Eslaiman. Es un atajo. La iniciativa busca suspender las PASO. La intención es añadir la concurrencia como condición. La propuesta podría ser tratada la semana que viene. Para esta ocasión, sólo necesitarán 47 escaños (mayoría simple).

 

Día D

Tras la jugada de La Cámpora y el Frente Renovador, el gobernador quedó en desventaja y el martes próximo podría sentir una derrota. Al día de hoy, y en medio de la interna, Kicillof cuenta con 11 legisladores propios (Cristina tiene 16 y Sergio Massa 10). Fuentes consultadas por este medio anticipan que se contarían con los votos necesario para sacar adelante el proyecto de Eslaiman. Será con algunas modificaciones y noviembre como fecha para la realización de los comicios. 

Además, una hora más tarde, se trataría en el Senado el proyecto que presentó María Teresa García. La iniciativa busca eliminar las PASO pero sostener la concurrencia.

Aún así, el gobernador cuenta con una carta: decretar el desdoblamiento. Fuentes cercanas a la Legislatura bonaerense anticipan que el Áxel Kicillof podría hacer uso de esta herramienta. 

 

¿Quién quiere qué?

La Cámpora no se aparta de la idea de votar el mismo día que las elecciones nacionales. Kicillof y el team intendentes Derecho al futuro insisten en frenar el avance de LLA a la Provincia y a los concejos deliberantes. En caso que Kicillof desdoble la elección, Cristina podría ser candidata a diputada provincial por la Tercera sección electoral.

El massismo quiere que las elecciones provinciales sean después que las nacionales. Kicillof que sean antes. Mientras que LLA quiere suspender las PASO y no desdoblar, el PRO quiere suspender las PASO y desdoblar. Por su parte, la CC quiere suspender las PASO pero no meterse en la disputa pejotista de la concurrencia vs desdoblar.