En la previa al balotaje, el intendente reelecto de Morón, Lucas Ghi, destacó “el  trabajo, su vocación de lo público y la capacidad de conducción” del actual Ministro de Economía. En este sentido, consideró que, más allá de los problemas innegables que hoy tiene el país, Sergio Massa es el que en mejor condiciones está para resolverlos. “Desde la construcción de acuerdos, sin prender fuego nada, sin agravios, sin dinamitar nada y apostando a profundizar la democracia”. 

En Morón, Lucas Ghi se quedó con la intendencia (43.79%). Con este resultado superó ampliamente al candidato de Larreta, Leandro Ugartemendía. En este distrito, la aprobación a Sergio Massa escaló 9.2 puntos entre las PASO y las Generales. Mientras que la fuerza de Milei perdió 0.8 puntos.

Intendentes en campaña

Al igual que otros intendentes e intendentes del conurbano oeste, Ghi considero que el apoyo a Sergio Massa también tiene que ver con las cuestiones programáticas del espacio  político. “Massa procura continuar el camino del trabajo, de la industrialización del trabajo, de la manufactura de los recursos naturales del país, de una inserción inteligente en el mundo, planteando un plan soberano de desendeudamiento, de ampliación de derechos, de inversión en la educación y el sistema sanitario. No pensar ninguno de estos derechos en tanto mercancía como lo toma el candidato opositor. Sino efectivamente como son: derechos”. En este punto, marcó distancia del discurso libertario y sostuvo que el acceso a estos derecho no puede estar mediado por la capacidad económica de la ciudadanía. 

El resultado electoral de octubre tiene mucha explicación en la actuación de las y los intendentes del Gran Buenos Aires. La llamada micromilitancia dio resultado y puso a las y los jefes comunales en un rol estratégico e histórico.

 Al respecto, Lucas Ghi explicó que el rol actual de las y los intendentes va más allá del ABL (Alumbrado, Barrido y Limpieza). “Somos gobiernos locales con una agenda diversificada que no solo procura lo que antes se denominaba el ABL. Ahora podríamos nombrar un montón de otras letras del abecedario para expresar qué responsabilidades tenemos los intendentes. Asumimos cuestiones de seguridad, hábitat, vivienda, cultura, deporte, infraestructura, salud, trabajo y mucho más. A partir de ese desarrollo los liderazgos locales tienen un nivel de gravitación importante también en cuanto a la consideración de sus vecinos y vecinas. Eso hace que a la hora de decidir instancias nacionales o provinciales como lo que va a pasar el próximo 19, la voz de un intendente sea significativa”, y agregó que desde ese lugar están convocando a votar a Sergio Massa.  

Lucas.Ghi y Sergio Massa
Foto: Facebook/LucasGhi

Desde abajo hacia arriba

Esa fue la estrategia electoral que se dio Unión por la Patria en los comicios. Ganar los municipios, para ganar la Provincia y de allí proyectar hacia lo nacional. Ahora queda el último round. “Pensar una gestión de gobierno local sin el complemento de la obra pública nacional es un despropósito. No es posible seguir construyendo una ciudad que llame al deporte, a la cultura, a la seguridad, a la vivienda, al trabajo si no es de manera mancomunada con el Estado nacional”.

El 10 de diciembre Lucas Ghi vuelve a jurar como intendente. Para este 19 llamó a afianzar las cualidades del candidato oficialista y que finalmente Sergio Massa triunfe.