Ya funciona en Ituzaingó el programa “Reciclar e Incluir”. La propuesta municipal se lanzó en los primeros días de noviembre por iniciativa de Natalia Peluso, referenta del espacio Enamorate. El objetivo de la propuesta es realizar la recolección diferenciada de residuos reciclables. Esto se hace en articulación con recuperadores y comerciantes de la zona.

Natalia Peluso contó al aire de En Tránsito que el programa involucra a la cooperativa de reciclados de Ituzaingó “La muchachita de los Toldos”. Este proyecto está formado por cartoneros y cartoneras del distrito. “Hoy es el único destino sustentable de Ituzaingó. Allí se recibe la recolección de reciclables de distintos puntos verdes del municipio.

El proyecto tiene dos instancias. En primer lugar se hizo la entrega de elementos de higiene y seguridad como indumentaria, botiquín, faja para el carro, etc. En segundo lugar, se avanzó en la articulación entre los recicladores y los comerciantes. Con este se busca organizar el retiro de los materiales.

“Estamos pactando horarios de retiro y que los comerciantes puedan hacer entrega de los reciclables a quienes identificados con la ropa de la Muchachita de los Toldos. La idea es que podamos ordenar esta tarea en todos los centros comerciales de Ituzaingó.”

Reciclar e Incluir cuenta con el apoyo de Nación y Provincia. “Esta iniciativa busca reconocer y potenciar el trabajo del recuperador urbano. Además de mejorar sus condiciones laborales. Sobre todo, permite generar un impacto ambiental altamente positivo, optimizando los recursos del Estado”.