El bloque de Juntos en el Senado bonaerense evitó que pudiera tratarse un proyecto para convertir en universidad el Centro Universitario de la Innovación (CUDI), que ya funciona en González Catán.

Se trata de una iniciativa que habían presentado las senadoras  del Frente de Todos, María Reigada y Ana Devalle. El proyecto fue sometido a votación en el segundo encuentro del año de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología. Gracias a la mayoría de Juntos, se aprobó un dictamen de rechazo que habían propuesta desde ese espacio. El dictamen de minoría, avalado por el Frente de Todos, pasará a la comisión de Presupuesto e Impuestos.

Al aire de FM En Tránsito, María Reigada, senadora provincial del Frente de Todos y autora del proyecto, arremetió contra la oposición por este rechazo. “Tienen un proyecto de una universidad en otra zona de la provincia de Buenos Aires pero a ellos les preocupa el financiamiento de esta universidad”. Es que uno de los argumentos que esgrimieron es que la institución debería depender de Nación y no de la provincia.

El edificio del centro universitario de la innovación.
La sede actual del CUDI en González Catán

“No quieren dar el brazo a torcer en lo que para nosotros es reponer lo que Vidal nos cercenó”. La senadora explicó que el edificio podría estar abierto desde 2016 pero la entonces gobernadora María Eugenia Vidal “lo negó”.

El Centro Universitario ya está en funcionamiento desde el año 2020 con aportes de la Universidad de General Sarmiento, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Hurlingham y la Universidad Nacional Arturo Jauretche. “Lo que se pretende es poder lograr la independencia de la universidad y que pueda tener un funcionamiento pleno con recursos de la provincia de Buenos Aires”. Para, de esa manera, “avanzar en la extensión universitaria y la investigación en una zona que recibe estudiantado del tercer y cuarto cordón y suroeste del conurbano”.

El CUDI oferta tecnicaturas, licenciaturas y diplomaturas en Diseño Industrial, Tecnología en Alimentos, Sistemas Informáticos, Producción de Videojuegos; Enfermería, Obstetricia, Robótica, Desarrollo Web y Gestión TIC para pymes.