Vecinos de Brandsen se manifestaron en contra de la instalación de un polo termoeléctrico en el distrito. Denuncian que generaría contaminación en la región, que abarca también a las zonas de La Plata, Florencio Varela y Berazategui. Además, cuestionan que no se cumplieron leyes y procedimientos de participación ciudadana. El proyecto, impusaldo por el ejecutivo local, tenía una sesión decisiva en el Concejo Deliberante para garantizar su viabilidad que no pudo llevarse adelante por las resistencias.

Residentes de áreas cercanas a la Ruta 2, agrupados en ”Vecinos Unidos por Brandsen”, señalaron en un comunicado que el proyecto infringe varias leyes, como la Ley General del Ambiente (N° 25.675), la Ley de Acceso a la Información Pública Ambiental (N° 25.831) y el Acuerdo de Escazú, tratado internacional que promueve la protección ambiental en América Latina y el Caribe, además de la propia ley local de Brandsen que protege sus humedales (N° 1236).

Las empresas encargadas de instalar las plantas son SCC Power Argentina S.A y MSU Energy (ex Araucaria Energy), quienes aclararon que el impacto ambiental se minimizaría con barreras forestales y que el consumo de agua sería limitado. Sin embargo, abogados ambientalistas afirman que el mismo proyecto ya se frenó judicialmente en Pilar por su impacto en la calidad de vida de la comunidad local.

Frente a esto, las y los vecinos hicieron énfasis en el elevado consumo de agua potable que ocasionarían dichas plantas. El mismo equivale al consumo de 4,5 millones de litros de agua por día, lo mismo que utilizan los habitantes de la ciudad de La Pata. Además, se verían afectadas 245 hectáreas de humedales y suelo productivo.

Tanto la comunidad como la oposición política criticaron la falta de transparencia por parte del intendente de Brandsen, Fernando Raitelli. Al aire de La Patria de Las Moscas, por FM En Tránsito, Valeria Fernández, vecina de Brandsen, denunció que se aprobó un pedido de convocatoria a audiencia pública y Raitelli se negó a hacerla.

El conflicto alcanzó su punto máximo cuando, el lunes 7 de abril, una sesión del Concejo Deliberante destinada a tratar la rezonificación del terreno para el polo termoeléctrico se suspendió por ”motivos de seguridad”, luego de que un grupo de vecinos realizaron una manifestación. Valeria advirtió que los directivos de la empresa ”se paseaban por el Concejo en áreas en las que solo tienen acceso los concejales”.

Actualmente, los vecinos de Brandsen se encuentran pendientes de lo que sucederá en el Concejo Deliberante, donde en principio el próximo lunes 21 de abril se retomaría la sesión destinada a tratar la redefinición del uso del terreno, con un fuerte operativo de seguridad según anticipó a En Tránsito el medio local Radio Vos. La comunidad espera mayor transparencia en el proceso.